Modernismo, fusión de estilo y funcionalidad.
  • Modernismo, fusión de estilo y funcionalidad.

    Este movimiento artístico es internacional y se extendió a todas las artes, desde la arquitectura a la literatura o la música, cobrando especial relevancia en la decoración de interiores.

    Cosmopolita y urbano, presenta en la decoración un juego de líneas curvas y detalles naturales, llenando de fantasía el hogar sin perder la necesaria comodidad.

    Un estilo joven, renovador y optimista que llamó la atención en el momento de su nacimiento y cuyo éxito se mantiene en la actualidad.

    Este movimiento artístico es internacional y se extendió a todas las artes, desde la arquitectura a la literatura o la música, cobrando especial relevancia en la decoración de interiores, ya que el modernismo es ligero, estilizado y urbano, y recorre una amplia gama de colores y de formas irregulares y asimétricas cargadas de simbolismo.

    Entre la burguesía europea se sintieron aires de cambio en la última década del siglo XIX, y surgió un estilo revolucionario adaptado a cada país con el que se decoraron interiores de ambiente chic, que mezclan la elegancia y la originalidad. Era el estilo Modernista o Art Nouveau.

    Célebres nombres para grandes obras: Gaudí y Domènech i Montaner en arquitectura, Gustav Klimt en pintura, Victor Horta... Pero el estilo modernista no se redujo a lo monumental, los grandes arquitectos también pensaron en el interior de las viviendas que construían, y desarrollaron muebles, cortinas y tapices, objetos de cerámica y de cristal con las directrices de este estilo único.

    Son estas artes decorativas las que triunfan en la actualidad. Sus sinuosas formas, a veces incluso extravagantes, y sus llamativas tonalidades otorgan un carácter especial a cualquier hogar.

    ELEGANTE Y CÓMODO

    La ventaja de este estilo, como lo es también del Art Decó y de la mayoría de los movimientos vanguardistas que surgieron a finales del siglo XIX y principios del XX, es que sus diseños buscan ante todo ser funcionales.

    Enmarcado en una época de desarrollo industrial, esta tendencia artística tenía como objetivo innovar en la estética, en lo formal, sin descuidar la real utilidad de los objetos.

    Sillas, mesas, espejos, lámparas... de diseño pero cómodos.

    En el desarrollo de este estilo y con el objetivo de aunar diseño y utilidad, trabajaron de la mano artistas y artesanos. Este trabajo dio sus frutos, y llevó a una revolución de las estructuras que llevó a vislumbrar algunas consideradas antes técnicamente imposibles.

    Y en los materiales también se produjo una vuelta de tuerca, apostando por aquellos que ahora están más de moda.

    Consiguieron resultados increíbles jugando con el vidrio, el metal, el hierro forjado o distintos tipos de madera, materiales en los que siempre primaba la calidad.

    En el mobiliario interior se usan tanto maderas nobles como hierro, jugando con la forja que marca siluetas curvas pero minimalistas al mismo tiempo, adecuadas tanto para una vivienda pequeña como para una de gran tamaño gracias a sus etéreas formas.

    La forja se aprecia en los balcones, en las rejas o barandillas de las ventanas, donde también tienen una gran presencia los metales, destacando el bronce, que aparece en específicos detalles cargados de estilo como pueden ser los picaportes.

    DETALLISTA

    No sólo se cuida lo más visible, lo grande, lo aparente, esta tendencia también trabaja los pequeños objetos y elementos decorativos presentes en cualquier vivienda e imprescindibles para el día a día.

    Los artistas modernistas no sólo pensaron en la estructura de los edificios, sino que se interesaron por su decoración exterior, y cuidaron al mínimo detalle el acabado de sus monumentos.

    Los nuevos gustos, y un cambio en los hábitos sociales, propiciaron un rápido desarrollo de líneas curvas, diseños geométricos y dibujos inspirados en elementos de la naturaleza, que inundan también objetos textiles como cortinas, tapices o alfombras.

    Lámparas que evocan vidrieras por su composición de cristales de colores realizadas por el artista estadounidense Louis Comfort Tiffany, quien también trabajó en joyas, en las que predomina la ampulosidad.

    Por otro lado, sillas estilizadas que combinan el respaldo con líneas sinuosas de MacDonald Murdo, son algunos de los ejemplos más relevantes.

    Entre las artes consideradas menores, aunque por esta denominación no debemos restarles importancia, destaca también la huella modernista en la joyería y en el diseño gráfico. Este último alcanzó un gran desarrollo en los carteles, convirtiendo la publicidad en un verdadero arte y ahora en un llamativo cuadro.

    El estilo modernista se mantiene actual y como una tendencia innovadora también hoy en día porque está lleno de vitalidad, otorgando un ambiente elegante y de diseño moderno al interior de las viviendas.

    Imagenes y videos Imagenes y videos
    Modernismo, fusión de estilo y funcionalidad.
    • Vivienda modernista
    28/06/2011
PRODUCTOS DESTACADOS





Deseo suscribirme al boletín Acepto la política de privacidad
Enviar
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Moisés Barco s.l. informa seguidamente de su política de privacidad aplicada a los datos personales. De esta manera, todos los datos personales que tenga bajo su responsabilidad serán tratados de acuerdo con la Ley 15/1999, 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y se guardarán las debidas medidas de seguridad y confidencialidad de los mismos. La visita del sitio web www.moisesbarco.es no implica que el usuario deba suministrar ninguna información alguna respecto a su identidad, siendo totalmente anónima y, en ningún caso, puede ser asociada a un usuario concreto e identificado. En el supuesto que se suministre datos de carácter de personal, estos datos serán recogidos y utilizados conforme a las limitaciones y los derechos recogidos en la citada norma de protección de datos. Los usuarios que faciliten datos de carácter personal consienten de forma clara, exacta e inequívoca las presentes condiciones.

1. Recogida de datos. La recogida de datos de carácter personal se realizará única y exclusivamente a través de los formularios publicados en la web y de los correos electrónicos que los usuarios puedan remitir a Moises Barco que serán incluidos en un fichero automatizado. Los ficheros titularidad de Moisés Barco figuran inscritos en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos, al que podrá acceder el usuario o visitante para comprobar la situación de aquellos. Estarán ubicados en C/Espoz y Mina, 2 (31.320) Milagro (NAVARRA). Moisés Barco conservará sus datos una vez finalizada la relación con el usuario para cumplir las obligaciones legales necesarias. A su vez, procederá a la cancelación de los datos recogidos cuando dejen de ser necesarios para la finalidad para la que fueron recabados.

2. Seguridad de la información. Moisés Barco ha desarrollado todos los sistemas y medidas técnicas y organizativas a su alcance, previstas en la normativa de protección de datos de carácter personal para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y sustracción de los datos de carácter personal facilitados por el usuario o visitante. No obstante, el usuario o visitante debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.

3. Confidencialidad y Secreto profesional. Las comunicaciones privadas que pudieran darse entre el personal de Moisés Barco y los usuarios o visitantes serán consideradas como confidenciales. El acceso a esta información está restringido mediante herramientas tecnológicas y mediante estrictos controles internos.

4. Enlaces con otros sitios web. El presente sitio web puede contener enlaces o links con otros sitios. Se informa que Moisés Barco no dispone de control alguno ni ostenta responsabilidad alguna sobre las políticas o medidas de protección de datos de otros sitios web.

5. Derechos de los usuarios. El usuario podrá ejercitar, respecto a los datos recabados en la forma prevista, los derechos reconocidos por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en particular los derechos de acceso, rectificación o cancelación de datos y oposición, si resultase pertinente, así como el de revocación del consentimiento para la cesión de sus datos. Los derechos de cancelación, oposición y revocación del consentimiento para la cesión podrán ser ejercitados por el usuario, y en su caso quien lo represente, mediante petición escrita dirigida a la siguiente dirección de correo electrónico: info@moisesbarco.es. También podrá hacerlo mediante solicitud remitida por correo ordinario, firmada y acompañada de fotocopia del D.N.I., a la dirección de la sede de Moisés Barco, sita en C/Espoz y Mina, 2 (31.320) Milagro (NAVARRA). Moisés Barco informa que los datos personales recabados, cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recogidos, serán cancelados conforme establece la normativa de protección de datos de carácter personal.

CLAÚSULAS PARA FORMULARIOS

En el caso de que Moisés Barco disponga de formularios, la identificación del usuario es plena, ya que es el propio usuario el que, voluntariamente, introduce sus datos en nuestros formularios. La información facilitada por el usuario será utilizada por Moisés Barco exclusivamente para las finalidades que se informen en cada caso. Cada uno de nuestros formularios incluye una cláusula específica de privacidad mediante la cual el usuario dará voluntariamente su consentimiento al tratamiento automatizado de los datos facilitados. Moisés Barco será la entidad responsable del fichero generado con los datos de carácter personal suministrados por los usuarios de su sitio web en los formularios. De acuerdo con la ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, Moisés Barco se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad. A estos efectos, adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. Dichos datos podrán ser utilizados con la finalidad de atender sus consultas y enviarle información relacionada con la entidad que pudiera ser de su interés. El usuario que figure en nuestras bases de datos podrá ejercitar en todo momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante solicitud remitida por correo ordinario, firmada y acompañada de fotocopia del D.N.I., a la dirección de la sede de de Moisés Barco, sita en C/Espoz y Mina, 2 (31.320) Milagro (NAVARRA). Si desea aclarar algún aspecto relacionado con la política de Moisés Barco, en relación a los usuarios que visitan nuestra web, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la siguiente dirección de correo electrónico: info@moisesbarco.es